Potencia tu talento
Competitividad académica
Experiencias internacionales
Vida Estudiantil
Campus ecológico y dinámico
Bienvenid@ a la Facultad de Comunicación y Tecnologías de la Información
Matrículas Abiertas.
Inicio de clases 08 de marzo de 2021
Buscamos la formación de comunicadores integrales con visión humanista y criterio responsable de sus acciones, que a través de su ejercicio profesional contribuya al desarrollo de la comunicación social del país en las áreas laborales del periodismo, la comunicación publicitaria, comunicación audiovisual, comunicación pública y comunicación multimedia.
Perfil de egreso:
Asesor / consultor de Comunicación, Periodista, Publicista, Diseñador gráfico, Relacionista público, Comunicador corporativo y estratégico.
Comunicación:
Duración, Título y Modalidad
8 semestres académicos
Título:
Licenciado (a) en Comunicación
Modalidad:
Presencial

Metodología y Requisitos
- Clases prácticas de producción audiovisual y periodismo en set de TV
- Formación en diseño con equipos multimedia de última generación
- Clases prácticas de locución y producción de radio
Requisitos de admisión:
- Copia de cédula y papeleta de votación
- Fotografía (Tamaño carnet)
- Copia notariada de Acta y Título de grado

Fechas importantes
- Matrículas ordinarias: 17 al 28 de agosto 2020
- Matrículas extraordinarias: 31 agosto al 11 de septiembre 2020
- Inicio de clases 2020-1: 31 de agosto 2020

Aranceles y Formas de pago
- Matrícula: $338,50
- Colegiatura: $3.395,oo
Formas de pago:
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito (5 meses sin intereses/ 6 meses con intereses)
- Depósito o transferencia bancaria
- Cheque
- Crédito directo

Intercambios disponibles:
- 95% de egresados son exitosos en encontrar trabajo en su profesión
Universidad del Rosario- Colombia (Bogotá)
- Programa multidisciplinar con enfoque en Opinión Pública y acreditado por la CLAEP
Universidad del Norte- Colombia (Barranquilla)
- El único programa en la Costa Atlántica acreditado nacional e internacionalmente por el Consejo Latinoamericano de Acreditación de Escuelas de Periodismo de la Sociedad Interamericana de Prensa –SIP
Universidad de La Sabana – Colombia (Bogotá)
- Se pueden tomar materias de 2 programas de pregrado: Comunicación Audiovisual y Multimedios y Comunicación Social y Periodismo
- Excelentes instalaciones e infraestructura
Universidad de Los Andes- Chile (Santiago de Chile)
- Se puede tomar materias de 3 programas de pregrado: Comunicación Audiovisual, Periodismo, Publicidad
Universidad de la Santísima Concepción – Chile (Concepción)
- Única del sur de Chile con acreditación nacional e internacional
- Cuenta con medios de comunicación internos que refuerzan el componente práctico
Universidad de Piura- Perú (Piura y Lima)
- La carrera enfatiza las áreas de Marketing, Audiovisual, Escritura en Comunicación
Universidad Panamericana – México (Ciudad de México y Guadalajara)
- La carrera cuenta con su propia plataforma de medios
- El 90% de estudiantes egresan con trabajo
Institut Albert Le Grand (Universidad de IRCOM)- Francia (Angers)
- Programa de entrenamiento de dos años del cual pueden tomar materias
Centro Universitario Villanueva (Universidad de Madrid) – España (Madrid)
- Se pueden escoger materias de los programas de Comunicación Audiovisual, Producción de Contenidos Digitales, Creación de Series de Ficción y Marca Periodística Personal
Universidad de Navarra – España (Pamplona)
- Se puede escoger materias de Grado de Periodismo, Bilingüe, Comunicación Audiovisual, Programas Producción en Artes Escénicas y comunicación de Modas
- Instalaciones y recursos físicos de primera
Universidad del Desarrollo – Chile (Santiago y Concepción)
- La carrera de Periodismo tiene como eje central la educación en terreno
- Es la universidad privada mejor acreditada es esta carrera
Northwestern State University of Lousiana – EEUU (Natchitoches)
- Programa innovador en Nuevos Medios, Periodismo y Artes Comunicacionales

Carrera de Comunicación

Potencia tu talento
Desarrolla tu propósito, a través de 9 carreras innovadoras que destacarán la habilidad y capacidad innata que hay en ti para transformar tu entorno e impactar en la vida de los demás.

Vida Estudiantil
Disfruta y convive en los eventos extracurriculares organizados para que conozcas a los estudiantes de todas las carreras del Campus. Los amigos y contactos que encontrarás apoyarán para que cumplas tus metas

Campus ecológico y dinámico
Convive en un ambiente de respeto, con amplias áreas verdes, moderno y con innovadoras propuestas arquitectónicas que permiten disfrutar de tu desarrollo académico y humanista
Malla de Estudios - Carrera de Comunicación
0 +
0 +
Cuerpo Docente
Carrera de Comunicación

Juan David Bernal Suárez
Comunicador Social – Periodista - Universidad de La SabanaMg. En Estudios de la Cultura - Universidad Andina Simón Bolívar

Alicia Urgellés Molina
Doctora en Comunicación- Universidad de Navarra

Amaya Arribas Urrutia
Experta en Comunicación Empresarial e InstitucionalDoctora en Ciencias de la Información Sección de Periodismo - Universidad del País Vasco

Iván Fernando Rodrigo Mendizábal
Doctor Literatura Latinoamericana- Universidad Andina Simón Bolívar

Paola Muñoz Pico
Experto Cultura PolíticaMg. Gestión de Contenidos – Universidad Austral

Doménica Argenzio Barquet
Lic. en Periodismo- Universidad de NavarraLic. en Filosofía- Universidad de Navarra
Proceso de admisión
Nuestros asesores te ayudarán a conocer nuestro proyecto educativo y la oferta académica a detalle. Una vez que decidas cuál es la carrera que deseas, el proceso es el siguiente:
-
1
Examen de admisión
Nota mínima de ingreso: Examen Terman 75/100
Costo: $70 -
2
Entrevista
Con el Decano/a de la Facultad
-
3
Matrícula
Con el Pago de matrícula
-
4
Horarios
Elaboración de horarios
-
5
Colegiatura e Inducción
Pago de colegiatura y Bienvenida