Potencia tu talento
Competitividad académica
Experiencias internacionales
Vida Estudiantil
Campus ecológico y dinámico
Bienvenido/a a la Maestría en Comunicación Estratégica de la UHemisferios
Matrículas abiertas
Inicio de clases 4 de mayo de 2021
La Maestría de Comunicación Estratégica de la UHemisferios busca formar magísteres profesionales de la Comunicación capaces de crear estrategias innovadoras de comunicación que logren alcanzar los objetivos en los campos de la comunicación empresarial, comunicación política y la comunicación publicitaria en organizaciones públicas, privadas y del tercer sector, siendo eficientes en el manejo de la imagen de sus organizaciones en tiempos de conflictos y situaciones de crisis, desarrollando habilidades de estrategas en propaganda y campañas políticas, y siendo agentes de vinculación de las instituciones y organismos públicos con la sociedad.
Maestría de Comunicación Estratégica:
Duración, Título y Modalidad
1 año (2 semestres)
Título:
Magister en Comunicación Estratégica
Modalidad:
Presencial

Metodología y Requisitos
- Clases magistrales, estudios de caso, actividades colaborativas, asistidas y autónomas.
Horario:
- De martes a viernes de 18:00 a 22:00
Requisitos de admisión:
- Tener título de Tercer Nivel de grado (1)
- Título de tercer nivel de grado, debidamente registrado por el órgano rector de la política pública de educación superior. En caso de título de tercer nivel de grado obtenido en el extranjero, el candidato debe presentarlo apostillado o legalizado por vía consular.
- Experiencia profesional o investigativa en alguna rama relacionada con la Comunicación Digital, (mínimo un año)
- Aprobar test sobre manejo de herramientas digitales en Internet
- Entrevista con la Dirección de la Maestría sobre su interés de investigación y de aplicación en una de las 3 líneas de profundización.
- Ingles nivel B2 (meritorio)
Documentos de admisión:
- Copia de cédula de identidad o copia de pasaporte para extranjeros
- Copia certificada del título de tercer nivel debidamente registrado en la SENESCYT.
- Certificado de votación, excepto para extranjeros
- 2 Fotos tamaño carnet a color
- Hoja de vida
- Una carta de recomendación de un profesor universitario, relacionado con alguna de las 3 líneas de profundización de la Maestría (requisito meritorio).

Fechas importantes
- Matrículas ordinarias: 22 de abril al 3 de mayo de 2021
- Matrículas extraordinarias: 4 al 9 de mayo de 2021
- Inicio de clases: 4 de mayo de 2021

Aranceles y Formas de pago
- Matrícula: $ 846
- Colegiatura:
$ 12.720 - Colegiatura Promoción: $8.400
Formas de pago:
- Tarjeta de débito
- Tarjeta de crédito (5 meses sin intereses/ 6 meses con intereses)
- Depósito o transferencia bancaria
- Cheque
- Crédito directo

Maestría de Comunicación Estratégica de la UHemisferios
En la Maestría de Comunicación Estratégica de la UHemisferios busca formar en los profesionales de comunicación el reconocimiento e identificación de los problemas comunicativos, así como la capacidad de manejar metodológica y conceptualmente la investigación sobre las áreas de la comunicación empresarial, política y publicitaria, surgidas en las organizaciones públicas, privadas y del tercer sector en el país.

Potencia tu talento
Desarrolla tu propósito, a través de 9 carreras innovadoras que destacarán la habilidad y capacidad innata que hay en ti para transformar tu entorno e impactar en la vida de los demás.

Vida Estudiantil
Disfruta y convive en los eventos extracurriculares organizados para que conozcas a los estudiantes de todas las carreras del Campus. Los amigos y contactos que encontrarás apoyarán para que cumplas tus metas

Campus ecológico y dinámico
Convive en un ambiente de respeto, con amplias áreas verdes, moderno y con innovadoras propuestas arquitectónicas que permiten disfrutar de tu desarrollo académico y humanista
Maestría de Comunicación Estratégica de la UHemisferios
0 +
0 +
Cuerpo Docente
Nuestros Docentes son Expertos Internacionales y Reconocidos en su área.

Octavio Islas
Dr. En Ciencias Sociales
Amaya Arribas
Dra. En Ciencias De La Comunicación
Daniel López Jiménez
Dr. En Economía Aplicada
Juan David Bernal
Mg. En Estudios De La Cultura
Adrian Mäder
Master Business Administration
César Mauricio Velásquez
Ex Embajador De Colombia Ante El Vaticano
Rosa Solórzano
Mg. En Comunicación Política Y Corporativa.Experta En Comunicación Y Márketing Político.

Andrea Rey
Mg. En Márketing Político.Experta En Comunicación Política Y Estratégica.

Galo Villacís
Mg. En Administración De Empresas.Experto En Empresa Y Gestión De Datos.

Marco Jaramillo
Mba. Experto En Estrategia Y Negociación.
Santiago Estrella
Master Of Business Administration - MbaIngeniero Comercial. Licenciado En Administración
Proceso de admisión
Nuestros asesores te ayudarán a conocer nuestro proyecto educativo y la oferta académica a detalle. Una vez que decidas estudiar la Maestría de Comunicación Estratégica, el proceso es el siguiente:
-
1
Documentación requerida
Presentar documentos necesarios para la maestría
-
2
Recomendación
Recomendación investigativa de un profesor
-
3
Examen
Aprobar proceso de admisión
-
4
Entrevista
Entrevista con la dirección de la Maestría
-
5
Colegiatura e Inducción
Pago de colegiatura y Bienvenida
Empieza tu maestría con nosotros
Nuestros asesores te ayudarán a conocer nuestro proyecto educativo y la oferta académica a detalle.
RESOLUCIÓN DE APROBACIÓN: MCE. RPC-SO-16-No.242-2018
Llena el formulario y nos pondremos en contacto
Listado títulos de Tercer Nivel de grado:
- Economista
- Licenciado/a en Ciencias Políticas Licenciado/a en Relaciones
- Internacionales Licenciado/a en Desarrollo Local Licenciado/a en
- Gestión Social y Desarrollo Licenciado/a en Psicología
- Licenciado/a en Estudios Culturales Licenciado/a en Sociología
- Licenciado/a en Antropología
- Licenciado/a en Género y Desarrollo Licenciado/a en Periodismo
- Licenciado/a en Comunicación Licenciado/a en Publicidad
Dada la transdisciplinariedad de la MAESTRÍA EN COMUNICACIÓN ESTRATÉGICA se permite ampliar los candidatos con título de Tercer Nivel en el campo detallado de Gestión Financiera, Administración, Mercadotecnia, Gestión de la Información Gerencial, Comercio, Competencias laborales y Negocios Internacionales. Así, los títulos de tercer nivel serían:
- Licenciado/a en Finanzas
- Licenciado/a en Administración Pública Licenciado/a en Administración de Empresas Licenciado/a en Mercadotecnia Licenciado/a en Gestión de la Información Gerencial Licenciado/a en Comercio
- Licenciado/a en Comercio Exterior
- Licenciado/a en Gestión del Talento Humano Licenciado/a en Negocios Internacionales.
Inglés (requisito meritorio).
En caso de presentar el certificado se considera requisito meritorio.
Las habilidades lingüísticas podrán certificarse mediante un examen realizado en la Universidad de Los Hemisferios, al igual que presentando un documento que acredite esta habilidades, por ejemplo: un certificado TOEFL Internet-based con 70 puntos, un certificado A2 del Marco Común Europeo de Referencia de las Lenguas, el Certificado de Advanced English de la Universidad de Cambridge o algún otro documento que justifique un dominio del idioma (como un título de haber cursado una licenciatura en un país de habla inglesa).